top of page

Ch-ch-ch-changes: enfrentar los cambios inevitables en la vida

  • Foto del escritor: Laura
    Laura
  • 23 mar 2011
  • 2 Min. de lectura

Nunca he sido buena enfrentando cambios; creo que no me gustan. Aunque seguramente no soy diferente del resto de la humanidad. A todos nos cae bien sentirnos cómodos con lo que hacemos, y así nos vamos acostumbrando a la rutina y entramos en la mentada "zona de confort".


La cosa es que un día despiertas y dices "aquí está otra vez lo mismo de siempre, que me sé de memoria, que ya me tiene harta y que me mata de flojera". Y hay de 2 sopas, o ignoras la inquietud y te estancas o das el pasito para adelante y te arriesgas. Solamente que cambiar muchas veces da miedo.


Pero ya no hay para atrás. Cuando te caen ese tipo de veintes es como abrir una puerta y asomarte. Ya viste lo que hay del otro lado y no puedes hacerte tonto. Siempre podrás decidir no hacer nada, claro, pero de que sabes que hay algo mal, ya lo sabes.


Cambiar implica muchas cosas. Algunas son superfluas, como modificar la forma de vestir o la ruta que se sigue para llegar a un lugar. Pero hay otras más complejas, como dejar un mal hábito o empezar uno bueno, reeducar la mente, recuperar la autoestima.


No soy experta ni pretendo descubrir el hilo negro, pero aquí les paso unos consejos que me fueron compartidos y que creo que son útiles para el tema de los cambios:


1- Hay que ponerse metas claras, cortas y alcanzables. Por ejemplo: "hoy voy a tomar 3 vasos de agua", "hoy me acuesto a las 10:30", "hoy no fumo".


2- No pretendamos cambiar TODO al mismo tiempo. Decir "a partir de hoy voy a tomar agua y comer verduras y hacer ejercicio y dormirme temprano y llamar a mis amigos y dejar de sentir culpa y bla bla bla..." es la manera perfecta de sabotear una genuina intención de cambio.


3- Es mejor buscar aliados. Cuando se tienen cómplices que acompañan el proceso de cambio, es más probable que haya éxito. Hay que acudir a ellos en momentos de debilidad, pero también para compartir éxitos y tips que nos hayan funcionado.


4- Ni modo, hay que aceptar que hay tropiezos. Esto no es magia y nadie es perfecto, todos podemos caer en la tentación y regarla. Lo importante aquí es recuperar el ánimo y retomar donde nos quedamos. ¡Nada de tirar la toalla!


5- Hay que buscar inspiración. Todos conocemos historias de éxito o gente que admiramos y queremos tomar como ejemplo. Incluso pueden ser películas, canciones, libros... Lo que sea que nos inspire y nos marque una meta. Esta inspiración es una especie de ancla que nos afianza en nuestro objetivo.


Y para empezar con la inspirada, les dejo un comercial que me funciona perfecto y que habla del coraje que hay que buscar dentro de uno mismo. Yo voy por un par de kilitos menos y algunos litros de agua de más, así que a picarle play ¡y vamos para adelante!





Éxito para todos en sus batallas personales.

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Laurylu. Creada con Wix.com

bottom of page